Sectores

UGT, satisfecha con los criterios generales para la  preparación de la Oferta de Empleo de Público de 2024: se sigue creando empleo neto 

UGT Servicios Públicos se muestra satisfecha los criterios generales para la  preparación de la Oferta de Empleo Público para 2024, pues considera que avanza en  la creación de empleo neto, tan necesario para rejuvenecer plantillas en la  Administración General del Estado. Además, el sindicato recuerda que este será el  último año en el que se aplique la tasa de reposición, una reivindicación histórica de  UGT Servicios Públicos. La Oferta de Empleo Públicos en 2024 ascenderá a 40.121  plazas. De ellas, 20.840 serán de turno libre, y al menos 10.600 corresponderán a  promoción interna. A ellas hay que sumar la oferta de Fuerzas Armadas y Fuerzas y  Cuerpos de Seguridad del Estado (6.520 en turno libre y 2.161 en promoción interna). 

Estas cifras son aproximadas, pues las definitivas se darán a conocer en el próximo Consejo de Ministros. 

Según los criterios generales que se han fijado en la Mesa General de Negociación de la  Administración General del Estado, el cálculo aproximado de plazas será de 40.121, algo superior al  de 2023, cuando se situó en 39.574. De estas 40.121, un total de 4.162 van destinadas a los nuevos  servicios contemplados en la Ley de Presupuestos para 2023 (SEPE, Seguridad Social, DGT…). 

La Oferta de Empleo Público para este año, que mantiene la tasa de reposición como único indicador  para su elaboración debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado para 2023,  señala que se tendrán en cuenta las plazas no cubiertas de ofertas anteriores y que serán  convocadas de nuevo, de conformidad con la Ley de Presupuestos para 2022. El Ministerio ha  detectado que al menos 3.000 plazas de las ofertas de 2022 y 2023 no se han cubierto hasta el  momento, por lo que serán acumuladas a esta nueva oferta. 

La OEP 2024 mantiene las medidas dirigidas a agilizar los procesos selectivos, que se prevé que se  convoquen antes del 30 de noviembre de 2024, acumulada o separadamente con la oferta de 2023.  También contempla el impulso de la convocatoria territorializada y diferenciada de plazas de cuerpos  generales, especialmente en los subgrupos C1 y C2, para zonas de difícil cobertura y significativa  temporalidad. 

Además, se destinará a la promoción interna al menos el 30% de las plazas ofertadas para el turno  libre, de conformidad con el artículo 108.2 del Real Decreto-Ley 6/2023. El documento mantiene el  compromiso de reserva de un 10% de las plazas para la inclusión de personas con discapacidad, y de  ellas un 2% se reservan para personas con discapacidad intelectual. Respecto a los procesos de  estabilización, el documento recuerda la necesidad de que finalicen antes del 31 de diciembre de  2024 para que se consolide la tasa de temporalidad por debajo del 8%.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.