
Hemos firmado el Plan de Igualdad de Alloga Logística
Aunque nuestros planteamientos en materia de Igualdad eran claramente más ambiciosos, desde la representación de UGT Servicios Públicos valoramos positivamente la consecución de este Primer Plan y sus medidas

UGT reclama una apuesta mayor por la Formación Profesional y sus profesionales
UGT reclama una apuesta mayor por la enseñanza pública de la FP, para lo que se necesita un aumento de la oferta pública de los módulos de FP.

Lo que pasa en Correos… No es un chiste
Dedicado a los miles de postalones que en Correos han sido y aún lo son (sin distinción de categorías ni de siglas sindicales) a mis compañeros de UGT por su fe de carbonero y a los de CCOO, que han resistido y siguen aguantando admirablemente y en unidad una pandemia postal de cinco años

Interlocutores sociales europeos para promover la sostenibilidad ambiental en la enseñanza
José María Cobano, secretario de Salud laboral y Medioambiente, ha intervenido en la jornada «Promoción de la sostenibilidad medioambiental en el aprendizaje, la enseñanza y

Plan UGT-Servicios Públicos dirigido a capacitación para la negociación colectiva y el diálogo social en el ámbito de las administraciones públicas
Actividades formativas financiadas conforme a la Resolución de 22 de marzo de 2022 del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se aprueba la

Firmado el Plan de Igualdad de GénesisCare
El seguimiento y evaluación del Plan lo realizará la Comisión de Seguimiento y Evaluación creada para interpretar su contenido y evaluar su grado de cumplimiento, de los objetivos marcados y de las acciones programadas. Se reunirá de forma ordinaria una vez al año, y de forma extraordinaria siempre que se considere necesario

Borrador cero del Tratado de Pandemia: algunas preocupaciones de UGT Servicios Públicos
Desde UGT acogemos con satisfacción el Borrador Cero, publicado el 1 de febrero, que constituye el punto de partida de las negociaciones, pero nos preocupa la ausencia de medidas sobre condiciones laborales dignas para los trabajadores sanitarios y de cuidados

Infografía: VIII Convenio Marco Estatal de Dependencia
UGT Servicios Públicos ha firmado el Convenio Colectivo Marco Estatal de la Dependencia en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) junto a las asociaciones patronales CEAPS, AESTE, ASADE, LARES Y FED tras un largo periodo de negociaciones que ha durado más de cuatro años y cuya vigencia será hasta el año 2025

La LOSU, publicada en el BOE
La Ley Orgánica del Sistema Universitario deroga la LOU, excepto dos disposiciones finales sobre el IBI de las universidades y la ordenación de las profesiones sanitarias

Reguladas las condiciones de formación inicial del profesorado de centros privados para ejercer en ESO o bachilleratoReguladas las condiciones de formación inicial del profesorado de centros privados para ejercer la docencia en ESO o Bachillerato
El Real Decreto establece, a efectos de continuidad de la actividad docente en estos centros, la correspondencia entre determinadas materias

Convocadas plazas de profesores en secciones bilingües de español en centros de China y otros siete países
La finalidad es impartir lengua y cultura españolas en las secciones bilingües de español de Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Rusia

120 plazas para realizar estancias en centros educativos de 16 países de Europa
Los países de destino son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Italia, Malta, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Suecia y Suiza

Novedades educativas
El boletín de Novedades educativas de UGT Servicios Públicos recopila semanalmente las convocatorias más significativas realizadas tanto por el Ministerio de Educación y Formación Profesional como por las Consejerías de Educación de las comunidades autónomas.

La patronal de la Enseñanza Concertada bloquea la firma de las tablas salariales para 2022 y 2023
Las organizaciones sindicales vamos a iniciar una campaña informativa para que las personas trabajadoras conozcan el perjuicio que ocasiona la propuesta patronal
Plazas de estabilización 2022-2024
Ofertas de empleo en los dos procedimientos establecidos para reducir la temporalidad en el sector público docente: concurso de méritos y concurso oposición

Continúan las movilizaciones en la Seguridad Social
Hoy 16 de marzo UGT ha continuado en Albacete con las movilizaciones provocadas por la situación de la Seguridad Social. Las principales reivindicaciones que planteamos

Comienza la jubilación parcial en el Ministerio de Defensa
En el Ministerio de Defensa, han sido presentadas por las trabajadoras/es alrededor de 400 solicitudes para acogerse al derecho de la Jubilación Parcial, ante el

UGT se levanta de las Subcomisiones que no resuelven las solicitudes de Jubilación Parcial
El sindicato anuncia la adopción de medidas similares si la implantación del Sistema Complementario se retrasa

UGT avala la tramitación parlamentaria del Anteproyecto de Ley de la Administración del Estado
Tras la apuesta de UGT por la negociación, el Anteproyecto de Ley: OBJETIVOS ALCANZADOS

Acuerdo para la revisión del modelo organizativo de la Administración Penitenciaria
En el apartado Noveno de dicho Acuerdo se recogen una serie de “Medidas a aplicar en la Administración General del Estado y su sector público”,