Sectores

Negociación del Convenio Seguros, Reaseguros y MCSS

 

Hoy se ha celebrado la 2ª reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Seguros,  Reaseguros y Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social (MCSS) en la que cada  una de las partes ha presentado su plataforma para iniciar la negociación. 

Por parte de UGT Servicios Públicos se ha reiterado la necesidad de negociar un  convenio propio y, diferenciado del sector de seguros y reaseguros, para el  sector de mutuas y, ante el rechazo de los presentes en esta mesa, hemos emplazado al director gerente de AMAT, presente en la misma, Pedro Pablo, a mantener una reunión con la secretaria federal del sector Salud de UGT Servicios Públicos, Ana Frances, para abordar la situación tan compleja que aqueja al  sector. No obstante, ante el rotundo rechazo de nuestra pretensión y, con el fin de  mejorar las condiciones laborales del personal de las mutuas en el marco normativo  actual, desde nuestra organización trasladamos una plataforma en la que se recogen  mejoras que no dejan de ser una exigencia para nuestro sindicato:  

MAS SALARIOS, MÁS DERECHOS, MÁS Y MEJOR EMPLEO 

RETRIBUCIONES:  

Establecer Tablas Salariales sectoriales para MCSS, diferenciadas de seguros y  reaseguros, con la aplicación salarial a las MCSS desde 2010 y especificándose el carácter no absorbible ni compensable de las retribuciones complementarias. 

MEJORAS: 

Plus de turnicidad rotativa, trabajo nocturno y festivos 

✔ Valor de la hora extraordinaria: superior al valor de la hora ordinaria 

✔ Creación de Complemento por jornadas de lunes a domingo, no compensable  ni absorbible 

✔ Consolidación individual del Complemento de puesto de trabajo a las  personas que lo vinieran percibiendo por más de 2 años 

✔ Extensión del multiplicador máximo del complemento de experiencia a 20 años y en ningún caso supondrá la congelación del multiplicador correspondiente  ✔ Plus de Inspección: lo devengará cualquier persona que realice visitas  realizando tareas regulares y ordinarias encomendadas por la entidad 

Incremento de Compensación por comida 

Plus de residencia: complementar la ayuda para vivienda con un plus de  residencia para Ceuta, Melilla, Baleares y Canarias, un plus que tendrá el  carácter de no compensable ni absorbible y será complementario y acumulativo  con otro tipo de complementos (por ejemplo, el de vivienda) 

Anticipos: permanencia mínima de 1 año como requisito para su percepción y  procedimiento negociado con RLPT 

✔ Incremento salarial del Seguro de vida y en caso de accidente 

✔ Abono de la cuota a colegios profesionales a cargo de la MCSS 

CLASIFICACIÓN PROFESIONAL: Establecer una clasificación profesional  sectorial para MCSS, ordenada, actualizada (MECES, MECU) y diferenciada de  seguros y reaseguros, que responda a las necesidades de este sector.

PROMOCIÓN PROFESIONAL: a todos los grupos profesionales 

CARRERA PROFESIONAL: Inclusión para todo el personal sanitario y no sanitario 

FORMACIÓN CONTINUA: 35 horas de formación dentro del horario laboral MOVILIDAD: revisar condiciones y garantizarla por razones de conciliación JORNADAL LABORAL 

Jornada laboral máxima de 35 horas semanales, sin reducción salarial de  ningún componente de la estructura salarial 

✔ Reducción de las horas de distribución irregular de la jornada 

Guardias: pactadas con la RLT 

✔ Mejoras en la adaptación de jornadas que deberán ser pactadas con la RLT ✔ Consideración de domingos como festivos a todos los efectos 

VACACIONES 

✔ Incrementar el número de días de vacaciones, así como el número de días  adicionales de vacaciones por edad  

✔ Las vacaciones no disfrutadas en el año en vigor podrán disfrutarse, hasta un  máximo de 7 días, hasta el 30 de marzo del siguiente año 

PERMISOS 

✔ Adaptación del Real Decreto-ley 5/2003, de 28 de junio, relativo a la  conciliación de la vida familiar y profesional de los progenitores y los cuidadores 

Inclusión de nuevos permisos y extensión de algunos de ellos al 3º grado de  consanguinidad o afinidad, teniéndose en cuenta las situaciones más  vulnerables de dependencia, discapacidad y familia monoparental 

Adecuación del Permiso lactancia acumulada tras la reforma legislativa del  Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo 

JUBILACIÓN PARCIAL se fomentará la aplicación normativa de la jubilación parcial  con contrato de relevo, mediante las precisiones que se de tal manera que sólo pueda  rechazarse si no se cumplen los requisitos normativos para poder jubilarse 

OTRAS MEJORAS: en materia de seguridad y salud laboral en el trabajo, derechos  sindicales y de representación colectiva, en política de empleo e igualdad entre  hombres y mujeres y en procesos de fusión de mutuas 

Y, por último, trasladamos la necesidad de crear un Observatorio Sectorial para  MCSS

En el sector de MCSS estas condiciones supondrían un mínimo, que podría ser  mejorado mediante la negociación colectiva en cada mutua.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.