Salvador Illa: “Ernest Lluch es una fuente inagotable de inspiración para mí”

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Destacado
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
En este momento estás viendo Salvador Illa: “Ernest Lluch es una fuente inagotable de inspiración para mí”
Salvador Illa, Presidente de la Generalitat y ex ministro de Sanidad

UGT Servicios Públicos ha hecho entrega hoy a Salvador Illa del 3er Premio Ernest Lluch, instituido para reconocer  la defensa y la promoción de unos servicios públicos de calidad. La creación de este galardón refleja el compromiso del sindicato con la mejora continua de los servicios públicos que benefician a la ciudadanía y la relevancia política pública en la garantía de derechos fundamentales.

UGT Servicios Públicos ha entregado hoy a Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña y exministro de Sanidad entre los años 2020 y 2021, el 3er Premio Ernest Lluch, con el que el sindicato reconoce la defensa y la promoción de unos servicios públicos de calidad. En el marco del II Congreso Federal que se celebra en Madrid los días 20, 21 y 22 de mayo, el sindicato ha querido honrar el compromiso de Illa por unos servicios públicos sólidos, accesibles y de calidad para toda la ciudadanía, y valorar especialmente su trabajo y esfuerzo como ministro de Sanidad durante la pandemia del Covid-19.

La secretaria general de la Federación de UGT Servicios Públicos de Cataluña, Encarna Fernández, recordó una frase de Ernest Lluch en una sesión del Congreso de los Diputados: “En salud, el dinero no puede ser un criterio de exclusión. Una de las concreciones de una sociedad democrática avanzada es que toda la ciudadanía tenga derecho a una sanidad pública”. Fernández justificó la concesión del premio a Illa en que “su legado, en esta materia,  invita a ver la salud no solo como una cuestión médica, sino como una cuestión social que requiere un compromiso colectivo para ser abordada adecuadamente”.

Durante la entrega del galardón, el secretario general de UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda, aseguró que es muy probable que la Ley General de Sanidad de 1986 impulsada por Lluch sea la ley más representativa de la España democrática y de la potenciación de los servicios públicos. Lacuerda consideró que Illa es merecedor de este premio porque, como ministro se encontró con una situación muy difícil de abordar como fue la pandemia del covid-19 y supo sobreponerse a una sanidad muy deteriorada que la covid puso en evidencia. “Se sobrepuso a esa situación, nos dio tranquilidad y confianza y el de España terminó siendo un ejemplo frente a la pandemia de los mejores que se vieron en el planeta”, añadió.

Salvador Illa hizo extensivo el galardón a todos los equipos que lo acompañaron en su etapa en el Ministerio de Sanidad. “Los premios son siempre un estímulo para seguir trabajando. Este premio me hace ilusión por dos razones. “Una”, precisó, “porque la concede UGT Servicios Públicos, un sindicato de la trayectoria e importancia de la Unión General de Trabajadores. Tanto es lo que compartimos con el sindicalismo de clase: tantas luchas conjuntas, tantas conquistas conjuntas, algunas muy relevantes en estos últimos siete años, de la mano de un Gobierno encabezado por Pedro Sánchez, se han conseguido”.

“Y la segunda es por llevar el nombre de Ernest Lluch, figura admirada, referente del socialismo, por lo que hizo en Sanidad, por su talante, siempre abierto y dialogante, siempre dispuesto a conocer y aprender cosas nuevas y por ser una persona polifacética. Ernest Lluch es una fuente inagotable de inspiración para mí”, aseguró el presidente de la Generalitat de Cataluña.

En este sentido, recordó que en 1999, un año antes de que un atentado terrorista le quitara la vida, Lluch hizo su testamento político a instancias de una fundación catalana, que le pidió que explicara lo que era el socialismo. Según ese testimonio, para Lluch el socialismo es la máxima libertad, la máxima igualdad y la máxima fraternidad, para lo cual hay que incidir con valores también en la ética y la moral de las personas, “en un tiempo como el de hoy en el que parece que para algunos no hay límites”, apostilló Illa. “Es un mensaje muy vigente el de Lluch, enfatizó el exministro, quien emplazó a los asistentes a tenerlo en cuenta. “Ahí estamos codo con codo para transformar la sociedad y mejorar los servicios públicos”, concluyó.

UGT Servicios Públicos instituyó el Premio Ernest Lluch con el objetivo de fomentar el pensamiento riguroso, el diálogo constructivo y el compromiso cívico con el servicio público que definieron la trayectoria de este político y economista que, entre 1982 y 1986, ocupó la cartera de Sanidad y Consumo en el primer Gobierno de Felipe González y fue asesinado en el año 2000 por la banda terrorista ETA.