Sectores

Propuesta de UGT sobre el futuro de Correos y su modernización para adaptarlo al siglo XXI

Los cambios en las formas de comunicación en la sociedad en las últimas dos décadas han supuesto un incremento exponencial del mundo digital cuya consecuencia ha sido una drástica disminución de las comunicaciones físicas. Pero la misión de Servicio Postal Universal (SPU), confiada a Correos en el caso de España, continúa siendo esencial.

Por eso, desde la Unión General de Trabajadores (UGT) emplazamos al Gobierno a un debate para la modernización del servicio y lograr adaptarlo al siglo XXI toda vez que, esta situación se ha visto agravada por la desastrosa gestión del anterior presidente de Correos, que lejos de corregir las deficiencias estructurales, las ha agravado hasta alcanzar un déficit de explotación cercano a los 1.350 millones de euros en 5 años.

Es imprescindible reforzar el Servicio Postal Universal, combinando comunicaciones digitales y físicas. Asegurando la gestión de las notificaciones de las administraciones públicas como un servicio integral o garantizando la inclusión en el SPU de la paquetería generada por el comercio electrónico.

A partir del INFORME de UGT Servicios Públicos, elaborado por expertos postales, UGT considera necesario impulsar la puesta en marcha de un modelo Servicio de Interés Económico General para Correos, como paso previo a la elaboración de un Plan Estratégico, y la negociación de un Plan de Personas y el futuro Convenio Colectivo.

Un Correos del Siglo XXI debe tener tres objetivos principales. Cohesionar el territorio aportando soluciones para autónomos, pymes y microempresas, algo para lo que necesitará el compromiso de Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos. Combatir la exclusión financiera poniendo los medios para facilitar a los colectivos y personas que no tienen acceso a ellos la utilización de los instrumentos básicos bancarios, garantizando así su plena participación en la vida económica y social. Y también reducir la brecha digital, evitando que las personas en riesgo de exclusión digital puedan verse relegadas a la hora de encontrar un empleo, acceder a servicios sanitarios, financieros, educativos o servicios administrativos básicos.

El compromiso con la modernización de este servicio público pasa también, claro, por una apuesta “adecuada” a nivel de financiación. UGT estima necesario un total de 3.234,20 millones de euros hasta 2030 para otorgar suficiente capacidad financiera para continuar siendo la empresa referencia en el mercado de las comunicaciones y la paquetería.

Todo ello acompañado de las iniciativas legales oportunas para que Correos y Telégrafos continúe teniendo la condición de operador designado por el Estado para prestar el SPU por un período de 15 años a partir de la finalización del actual periodo en 2025, conforme a lo que se establezca en el Modelo del Plan de Prestación del Servicio Público Postal y las condiciones que se determinen como Servicio de Interés Económico General.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.