Durante los días 12 y 13 de noviembre se ha celebrado en la sede federal de UGT Servicios Públicos una jornada estatal dedicada al sector de Intervención Social. Las y los responsables territoriales del sector han trabajado conjuntamente para analizar los principales retos que afectan a miles de profesionales en todo el país.
A lo largo de las sesiones, se ha abordado en profundidad la situación actual de los tres convenios sectoriales que regulan buena parte de la actividad en el ámbito de la intervención social: el Convenio de Acción e Intervención Social, el Convenio de Reforma Juvenil y Protección de Menores y el Convenio de Ocio Educativo y Animación Sociocultural. Se han compartido realidades territoriales, identificado problemáticas comunes y analizado las prioridades de cara a los próximos procesos de negociación colectiva.
La jornada también ha puesto el foco en cuestiones esenciales como los planes de igualdad, la salud laboral y los riesgos psicosociales, especialmente presentes en este sector por las exigentes condiciones de trabajo y la carga emocional que comportan muchas de sus funciones. Asimismo, se ha reflexionado sobre las estrategias electorales y las necesidades organizativas para continuar fortaleciendo la acción sindical.
Las y los participantes han concluido el encuentro con un análisis global del sector, en el que trabajan más de 610.000 personas y que presta atención diaria a millones de personas en toda España. UGT Servicios Públicos reafirma su compromiso con la mejora de sus condiciones laborales y con la defensa de un modelo de intervención social estable, digno y de calidad.