UGT Servicios Públicos ha firmado el III Plan de Igualdad de Ambulancias Tenorio e Hijos S.L., que estará vigente hasta 2029 y refuerza el compromiso de la organización con la igualdad de trato, la conciliación y la prevención de la discriminación en el sector del transporte sanitario.
UGT Servicios Públicos ha firmado, junto con CCOO, SCS, USO, CSIF, CGT y SIG, el III Plan de Igualdad de Ambulancias Tenorio e Hijos S.L., que tendrá una vigencia de cuatro años, desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 30 de octubre de 2029.
El nuevo plan consolida el compromiso de la empresa y de las organizaciones sindicales con la igualdad real entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la actividad laboral, y establece medidas concretas para garantizar la equidad, la conciliación y la prevención de cualquier forma de discriminación o acoso.
Entre los principales objetivos del III Plan de Igualdad destacan:
- Garantizar la igualdad de trato y oportunidades en los procesos de selección, contratación, promoción y formación.
- Favorecer la incorporación de mujeres en áreas y puestos donde exista infrarrepresentación femenina.
- Impulsar la formación en igualdad y la sensibilización frente a los estereotipos de género.
- Promover la conciliación y la corresponsabilidad entre la vida personal, laboral y familiar.
- Prevenir y erradicar el acoso sexual y por razón de sexo.
- Incluir la perspectiva de género en la política de salud laboral y prevención de riesgos laborales.
- Mejorar la protección de las trabajadoras víctimas de violencia de género.
El plan incorpora además un Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, así como un Protocolo para la protección de las víctimas de violencia de género.
Con el registro de este nuevo Plan de Igualdad se constituirá una Comisión de Seguimiento y Evaluación, que realizará reuniones periódicas para analizar el cumplimiento de las medidas y levantar actas con los acuerdos alcanzados.
UGT Servicios Públicos reafirma así su compromiso con la igualdad efectiva, la erradicación de la brecha de género y la mejora de las condiciones laborales en el sector de transporte sanitario.