Sectores

Nuestra opinión: En Correos no hay guerra entre UGT y CCOO

(Hay oportunistas que han decidido justificar su existencia
fomentando la división sindical)


Hablando claro: UGT y CCOO hicimos un buen trabajo en el periodo 2018/2023. Un buen trabajo, no cabe duda, destapando y denunciando un supuesto modelo de reforma, que en realidad era un desguace apresurado y enloquecido de Correos. No hay más historias ni más calenturas.

El gobierno tardó demasiado en darse cuenta de su error con Serrano… y cuando se dio cuenta Correos estaba desvencijado organizativa y laboralmente.

Al llegar Saura, en UGT y CCOO nos pusimos las pilas para tratar de afrontar el día después de una suerte de holocausto postal en el que se sumió a Correos, traducido en cifras en un agujero de 1.200 millones.

Un exponente del trabajo conjunto fue el Acuerdo de julio de 2024 de UGT y CCOO con SEPI, Hacienda y Correos mediante el cual salió el compromiso de rescate, actualizando el modelo postal, con una inversión de 3.000 millones en 4 años.

Es cierto que a partir de ahí cada cual ha hecho y elegido el camino que ha considerado adecuado. Hay quien vio una oportunidad de revisar el modelo de unidad sindical, que había dado sus frutos, por otro que consideraba —legítimamente—  más provechoso para sus fines y su particular visión sindical. Y, por el contrario, otros que lo consideran una miopía y error garrafal, porque da pie a que alguien aproveche un escenario de división sindical para sus propios y particulares intereses espurios y/o de poder (y no hablamos de Saura).

Aún hay tiempo para reflexionar sobre lo útil que hemos sido y en lo inútiles en lo que podemos convertirnos si caemos en tentaciones yoístas o en mirarnos el ombligo. Hay demasiada incomprensión entre los trabajadores sobre el papel crucial de los sindicatos (de todos, no solo de UGT y CCOO) en la tarea del rescate postal.

Demasiada incomprensión y desarraigo hacia el papel fundamental de los sindicatos como para que ahora caigamos en el error infantil —mucho menos los sindicatos de clase— de jugar a ver quién la tiene más larga.

UGT y CCOO han sido determinantes para que Correos aún respire y el resto de sindicatos —que fueron engañados y utilizados sin ellos saberlo por Serrano— son esenciales y necesarios para salvar Correos y ponerle alas hacia un futuro que nos involucra a todos y todas los que aspiramos a salvar esta casa y lo que significa.

Por tanto. Aclaramos. Para los pescadores en ríos revueltos, que nosotros sepamos a esta fecha, no hay ningún enfrentamiento sindical en Correos entre UGT y CCOO. Solo percepciones desajustadas respecto de la forma y el tempo de abordar las cosas realmente importantes.

Para UGT es clave abordar el plan de reforma midiendo el impacto de las decisiones, dialogando sin las trapacerías típicas de algún alto directivo y sin obsesionarse en exceso con cuestiones muy legítimas que todos defendemos como lo es un Plan de Entradas, porque hay cosas a tiempo real urgentes e importantes que hay que concretar y sacar adelante cuanto antes en Correos, como es el Plan de Salidas y también con ocasión de las reformas organizativas que se proyectan defender el respeto a los derechos laborales junto a las legítimas aspiraciones salariales a futuro de los que están y se quedarán en Correos. Una tarea ardua y compleja que nos obligará a los sindicatos a conciliar las diferentes expectativas existentes.

Pero, sobre todo, es preciso establecer una forma de discutir y acordar las reformas estructurales de manera transparente y sensata desde el respeto a todos los actores, para que los trabajadores y trabajadoras que están y se quedan en Correos se involucren en la reforma. Hay que abandonar el miedo a una información razonada y sin tapujos para que pueda entenderse con claridad que, si no se abordan soluciones, el enfermo terminal que nos dejó el modelo Serrano quedaría en manos, no ya de cirujanos, sino de enterradores profesionales que quieren a Correos y al servicio público en el tanatorio.

Lo más leído

Imagen de UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.