Sectores

Manifiesto ante la precariedad en la lucha contra incendios forestales

Los incendios forestales son una de las mayores catástrofes  socioambientales de nuestro tiempo. Cada verano se repite la  tragedia: vidas humanas perdidas, pueblos evacuados, familias que  se quedan sin nada, ecosistemas destruidos y miles de hectáreas  arrasadas. Lo que algunos presentan como desastres inevitables  son, en realidad, la consecuencia de años de abandono del medio  rural, recortes en los servicios públicos, falta de inversión eficiente  y ausencia de planificación frente al cambio climático. 

UGT y CCOO defendemos que la prevención y la extinción de los  incendios forestales no pueden dejarse en manos de la precariedad  ni de la improvisación. Los incendios forestales no solo se apagan  en verano: la lucha se libra durante todo el año y exige voluntad política, recursos suficientes y dignificación de quienes arriesgan  su vida en primera línea. 

Denunciamos 

La precariedad laboral en los colectivos de Bomberos/as Forestales y de Agentes Forestales  y Medioambientales: Con plantillas de bomberos/as forestales desorganizadas, sin un  reconocimiento profesional, con una temporalidad de hasta un 60 %, en algunos territorios  como en el que nos encontramos. 

Plantillas no dimensionadas, sin formación continua, sin estabilidad y con sueldos muy  precarios.  

• El desmantelamiento de los servicios públicos y la pérdida de más de 4.000 plazas de agentes  forestales y medioambientales en las últimas décadas, con una manifiesta intención de  muchas comunidades de limitar sus funciones y competencias.

La falta de medios materiales: bases, vehículos, equipos e infraestructuras obsoletas sirva  de ejemplo el sistema de comunicaciones de Castilla y León. 

La ausencia de una estrategia común que coordine la acción de las comunidades autónomas  y el Estado frente a un problema que afecta a todo el país. Mediante una aplicación  adecuada integral y efectiva del sistema nacional de protección civil y la directriz básica  de emergencia por incendios forestales que integre adecuadamente la Ley de Bomberos  Forestales y de Agentes Forestales y Medioambientales en todos los planes y leyes  de emergencia y protección civil. De manera que no haya inconexión entre los distintos  operativos que intervienen, consiguiendo de este modo minimizar los riesgos de que los  incendios penetren en zonas urbanas.  

• El abandono del medio rural, que aumenta la vulnerabilidad de nuestros territorios y priva  de oportunidades a miles de familias.

LEER MANIFIESTO COMPLETO

Lo más leído

Imagen de UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.