En el día de ayer, el Consejo de Ministros aprobó la modificación del R.D. 383/2008, por el que todas las bomberas y bomberos forestales de España podremos acogernos a la jubilación bonificada anticipada, por coeficientes reductores. Fue la Ministra Elma Saiz Delgado en comparecencia, la que explico los pormenores, pero hasta ver el texto publicado en BOE y el desarrollo de su contenido, no se podrá extraer una valoración concreta.
Lo que si se ha dejado claro en la “rueda” posterior al Consejo, que el encargo comenzó tras la publicación de la Ley 5/2024, y se lleva realizando desde esta primavera; la disposición adicional cuarta, en la que en el plazo de un año, el ministerio tenía que poner los mecanismos oportunos para hacer la contabilización del tiempo trabajado del colectivo.
Pero la realidad es otra, puesto que UGT, ya denunció el agravio con el resto de bomberos en cuanto a la no posibilidad de jubilación anticipada, y fue una lucha que, desde la década pasada iniciamos como único sindicato en la solicitud del año 2014, número de expediente 9 de octubre/82981, de acogimiento a los coeficientes reductores, puesto que la respuesta negativa a las demandas de nuestros delegados de La Rioja, Valencia, Andalucía, se argumentaban en la diferente codificación de los bomberos (5931), a la nuestra de bomberos forestales (5932). Años de duro e incesante trabajo por parte de UGT-SP hasta el día de hoy, y totalmente en solitario, puesto que el propio Ministerio así lo reconocía en documento público que emitió en el 2017.Este hecho por fin ha sido solventado, pero queremos ser cautos y desde el sindicato profesional de bomberas y bomberos forestales de UGT-SP, analizaremos el texto cuando se publique, para después, realizar asambleas informativas en todas las CC.AA. para que todo el colectivo pueda resolver sus dudas, así como iniciar los trámites a quienes les pertenece un derecho que nos ha tardado en llegar, pero que con lucha y esfuerzo, ya es nuestro.