UGT no firma el ERE iniciado por Cruz Roja
Con la normativa actual, una empresa no necesita la firma de los representantes legales para, transcurrido el periodo de negociación preceptivo, aplicar un despido colectivo. Validarlo con la firma es…
Con la normativa actual, una empresa no necesita la firma de los representantes legales para, transcurrido el periodo de negociación preceptivo, aplicar un despido colectivo. Validarlo con la firma es…
UGT Servicios Públicos y el Área Pública de CCOO valoran que se haga efectiva la subida salarial pendiente del 0,5% adicional para el año 2024 comprometida en el Acuerdo Marco…
El texto firmado es el mismo texto que el firmado el día 31 en Comisión Negociadora, solo que referidos al personal funcionario, por lo que UGT revalidará hoy su firma
El Tercer Sector desempeña un papel estratégico en el desarrollo de nuestra sociedad, impulsando la participación de la sociedad civil y trabajando en colaboración con el sector público y privado
En el nuevo concierto se establecerán de nuevo, tal y como pedía UGT, el doble periodo de cambio de enero y junio
La directora general de Ordenación Profesional también ha adelantado que han previsto una ronda de reuniones del Ámbito tras el periodo navideño, con el fin de culminar la reforma del Estatuto.
La entidad Cruz Roja Española ha notificado el inicio de un procedimiento de despido colectivo o ERE por motivos organizativos y productivos al amparo de la legislación vigente. En UGT negociaremos soluciones menos lesivas
En este mes queremos aportar análisis, conceptos y datos que confronten y ayuden a eliminar la desinformación y los bulo. Queremos aportar herramientas y para defender condiciones de vida digna para todas las personas
Tanto el Estatuto de los Trabajadores, como el Estatuto Básico del Empleado Público y la ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social considera el acoso sexual y por razón de sexo como infracción muy grave, pudiendo ser causa de despido disciplinario de la persona acosadora
Son necesarios servicios públicos dotados de herramientas y recursos, que puedan tanto prevenir, como atender, realizar seguimiento y eliminar toda de situaciones de acoso sexual y/o acoso por razón de sexo que tengan lugar en sus centros de trabajo