UGT y CCOO consiguen que el Gobierno apruebe la subida salarial del 2,5% para las empleadas y empleados públicos
Una subida salarial del 2,5% para las empleadas y empleados públicos con carácter retroactivo desde enero de este año
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Una subida salarial del 2,5% para las empleadas y empleados públicos con carácter retroactivo desde enero de este año
La Oferta de Empleo Públicos en 2024 ascenderá a 40.121 plazas. De ellas, 20.840 serán de turno libre, y al menos 10.600 corresponderán a promoción interna
La Sentencia del TJUE de 13 de junio de 2024 sugiere a los tribunales españoles que analicen si la normativa nacional contempla medidas adecuadas para sancionar de manera efectiva el abuso en el nombramiento de personal temporal. El gabinete técnico federal analiza la sentencia
Es necesario contribuir al cambio cultural que permita que en las Administraciones Públicas y empresas vinculadas a los servicios públicos se desarrollen medidas adecuadas que garanticen los derechos LGBTI
Los cambios en las formas de comunicación en la sociedad en las últimas dos décadas han supuesto un incremento exponencial del mundo digital cuya consecuencia ha sido una drástica disminución…
Dicho encierro se enmarca en el conflicto declarado el pasado 4 de abril con el objetivo de reactivar la negociación colectiva, en particular la reactivación del Acuerdo de Carrera Profesional y Administrativa de 2007, la negociación de un nuevo Convenio Colectivo
Desde UGT Servicios Públicos con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, 28 de junio, presentamos la campaña Centros de trabajo inclusivos y orgullosos, sobre necesidad de construir centros de trabajo inclusivos donde se garanticen los derechos de las personas trabajadoras LGTBI
Los trabajadores/as no tienen por qué pagar con ajuste el despilfarro que provocó -y le consintió el Gobierno- el expresidente Serrano CCOO y UGT denuncian la política de ajustes que…
UGT Servicios Públicos celebra su jornada sobre negociación colectiva en las Administración Públicas en Córdoba los días 4 y 5 de junio
Queremos amplificar la voz de todos y todas las docentes que están en activo y también de los que desean serlo, para poder ser el altavoz que exija a las diferentes administraciones educativas el compromiso de mejorar y dignificar la profesión