Sectores

Andalucía hace historia con su Ley de Agentes Medioambientales y UGT llama a extender el modelo al resto de CCAA


UGT Servicios Públicos celebra la aprobación en el Parlamento andaluz de la primera Ley autonómica de Agentes Medioambientales de España, una norma pionera que adapta la legislación andaluza a la Ley estatal 4/2024, de 8 de noviembre, y que refuerza tanto la seguridad jurídica del colectivo como la protección del medio ambiente. El sindicato, en Unidad de Acción con el resto de organizaciones sindicales y la Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía, insta al resto de comunidades autónomas a seguir el ejemplo.

Andalucía se convierte en la primera comunidad autónoma en adaptar su normativa a la Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de Agentes Forestales y Medioambientales.

La nueva Ley de Agentes Medioambientales de Andalucía dota al colectivo de un marco jurídico propio, estable y adaptado a las singularidades del territorio, reforzando su papel esencial en la defensa del patrimonio natural, del patrimonio cultural ligado al medio natural y del bienestar animal.

Ventajas de contar con una ley autonómica

UGT Servicios Públicos subraya que la aprobación de esta norma supone un avance decisivo tanto para las condiciones profesionales del colectivo como para la protección del medio ambiente en Andalucía. Entre los principales beneficios, destacan:

  • Marco jurídico propio y estable:
    La ley proporciona a los Agentes Medioambientales una mayor seguridad jurídica en el ejercicio de sus funciones, con competencias claramente definidas.
  • Creación del Cuerpo de Agentes Medioambientales de Andalucía:
    Se reconoce de forma explícita la profesionalidad, especialización y carácter esencial del colectivo en la defensa del medio natural.
  • Desarrollo profesional específico:
    Se establece un sistema de carrera profesional vertical adaptado a la realidad y necesidades de los Agentes Medioambientales de la comunidad autónoma.
  • Coordinación eficaz con otras administraciones:
    Se refuerzan los mecanismos de colaboración interadministrativa para la protección del medio natural, del patrimonio cultural vinculado a este y del bienestar animal.

UGT destaca que este hito histórico ha sido posible gracias al trabajo en Unidad de Acción con el resto de sindicatos andaluces y la Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía, demostrando una vez más la eficacia del diálogo social y la unidad sindical.

La ley responde a las necesidades reales del colectivo porque ha sido construida desde la base, incorporando la participación activa de los propios Agentes Medioambientales a través de sus organizaciones representativas.

Para UGT, Andalucía marca el camino con una ley moderna, consensuada y adaptada a su realidad territorial. El sindicato llama al resto de comunidades autónomas a seguir este ejemplo y dotarse también de marcos normativos propios que refuercen el papel de los Agentes Medioambientales.

Contar con una legislación autonómica específica permite:

  • Mayor agilidad en la respuesta a los retos ambientales.
  • Mejor adaptación a las características de cada territorio.
  • Un desarrollo normativo más preciso y ajustado a las necesidades reales del colectivo.
  • Una protección más eficaz de nuestro patrimonio natural.

Compromiso de UGT con el desarrollo normativo

UGT Servicios Públicos se compromete a seguir trabajando para que el desarrollo reglamentario de la Ley de Agentes Medioambientales de Andalucía profundice en:

  • La mejora de las condiciones laborales del colectivo.
  • La dotación adecuada de medios humanos y materiales.
  • El refuerzo de la seguridad y protección en el desempeño de sus funciones.

Todo ello, manteniendo la Unidad de Acción que ha caracterizado todo el proceso y que ha sido determinante para alcanzar este logro histórico.

Lo más leído

Imagen de UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.