Plan red de oficinas
“En vez de inventar ruedas, que alguna hemos inventado y alguna inventaremos, estamos viendo qué han hecho estos grandes grupos postales fuera y dentro de su país; qué está dando…
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
“En vez de inventar ruedas, que alguna hemos inventado y alguna inventaremos, estamos viendo qué han hecho estos grandes grupos postales fuera y dentro de su país; qué está dando…
Boletín de novedades educativas: 17 al 24 de febrero
La decisión ha sido motivada por la presión ejercida por estas organizaciones y por solicitar la convocatoria inmediata del Consejo General de Formación Profesional para actualizar la cualificación de las TCAEs.
En reunión celebrada ayer con Clara Sanz López, Secretaria General de Formación Profesional dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, nos volvió a reiterar que la decisión relativa a paralizar la tramitación del RD que pretendía regular el Título de Técnico en Cuidados Sanitarios, se tomó después de que las organizaciones sindicales solicitasen reabrir la cualificación de las TCAEs en el seno del Consejo General de Formación Profesional, tal y como nos habían trasladado de forma oficiosa, y como así se lo hizo saber a otra organización sindical con la que se reunieron el pasado día 18 de Febrero.
Para corroborar esta información, hoy la Secretaria General de Formación Profesional ha remitido una nota de prensa a los medios de comunicación, donde aclara que la retirada del RD, había sido tomada con anterioridad al 18 de Febrero y motivada por la convocatoria del Consejo General de Formación Profesional.
Las organizaciones firmantes le trasladamos a quienes convocaron la manifestación del día 18 de febrero, que el RD ya estaba retirado y que es imprescindible dar una oportunidad al Diálogo, porque no era la única reivindicación, sino que quedaba pendiente la constitución del Grupo de Trabajo para revisar la cualificación de las TCAEs y otras titulaciones del sector sanitario. Por ello las organizaciones firmantes de este comunicado entendemos que no era el momento de movilizar al colectivo de TCAEs por algo que ya estaba conseguido y que pedir esfuerzos innecesarios al colectivo no beneficiaba para futuras movilizaciones de no cumplir el Gobierno con sus compromisos.
Y que situábamos en el mes de abril, plazo más que suficiente para que el Gobierno cumpla con sus compromisos.
Desde estas organizaciones llamamos a la unidad del colectivo, porque es la única vía para conseguir las justas e históricas reivindicaciones del colectivo TCAE, quienes se empeñan en dividir al colectivo no hacen precisamente un favor para la consecución de estas reivindicaciones.
El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT ha mantenido una reunión con la Fundación Atresmedia en la que hemos compartido, entre otros temas, el interés común por la mejora del sistema…