ÁREAS

UGT Servicios Públicos participa en el 11º Congreso de la EPSU, que se celebra en Bucarest

Una delegación de UGT Servicios Públicos encabezada por su secretario general, Julio Lacuerda, participa en el 11º Congreso  del Sindicato Europeo de Servicios Públicos (European Public Services Union, EPSU) que se celebra  entre los días 18 y 20 en Bucarest (Rumanía). El encuentro reúne a 500 sindicalistas de 45 países en torno a la defensa de los servicios públicos y los derechos de los trabajadores del sector público.

El trabajo durante el congreso se centra fundamentalmente en la defensa y la ampliación del Estado de bienestar y en el papel que juegan los servicios públicos como garantes de ello. Durante estos dos días, los participantes abordarán principalmente cinco ámbitos:

  • Asegurar la paz, la democracia, la igualdad, los derechos y las libertades
  • Reivindicación y fortalecimiento de los servicios públicos.
  • La lucha por una transición verde, digital y socialmente justa
  • Los empleos de calidad llevan a servicios de calidad
  • Construir y fortalecer los sindicatos de los servicios públicos.

El movimiento sindical europeo, y muy especialmente las organizaciones sindicales que defendemos los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de los servicios públicos, consideramos que es necesario y urgente un cambio en las políticas que haga que desde las instituciones europeas y desde cada uno de los Estados miembros se desarrollen políticas que protejan y fortalezcan los derechos de la ciudadanía, respetando tanto la carta de derechos fundamentales de la Unión Europea, en la que en su capítulo IV reafirma la importancia de la protección de los servicios públicos, como el pilar europeo de derechos sociales, para lo cual queremos establecer un Pacto Sindical Europeo por los Servicios Públicos.

Este pacto es nuestra hoja de ruta para proteger los servicios públicos en todos los países de Europa, y para ello debemos incluir medidas y reivindicaciones con el fin de que, independientemente del país, se aseguren unos derechos mínimos tanto para los servicios públicos como para los trabajadores y trabajadoras que en ellos desarrollan su actividad.

UGT Servicios Públicos ha respaldado la resolución de urgencia sobre el conflicto Israel-Palestina.  El Congreso de la FSESP ha hecho un llamamiento para poner fin a cualquier acto de violencia y favor de la negociación de una paz duradera. “El Congreso manifiesta su más profunda condolencia y solidaridad con todas las personas que han padecido alguna pérdida y están sufriendo a causa del conflicto actual entre Israel y Palestina. Como personas que trabajamos en los servicios públicos, nuestra función es ayudar a que las personas tengan acceso a los derechos humanos básicos. Hacemos un llamamiento a todos los actores para que, junto a nosotros, defendamos los derechos humanos para todas las personas”.

La resolución también señala: “Como viene reclamando repetidamente el movimiento sindical, el objetivo principal de todas las partes y defensores en el conflicto actual debe ser el fin de la lucha a la mayor brevedad. Es por ello por lo que creemos que la comunidad internacional debe movilizarse de manera efectiva para acabar con el conflicto, garantizar la liberación de los rehenes a manos de Hamás, levantar el bloqueo sobre la Franja de Gaza y garantizar los derechos humanos a la población palestina. Hacemos un llamamiento a favor de la liberación de los civiles palestinos detenidos en las cárceles israelíes por motivos políticos. Recordemos que, el Convenio de Ginebra de 1864 y los protocolos adicionales, proporcionan protecciones mínimas, normas relativas al trato humano, y garantías fundamentales de respeto a las personas que se convierten en víctimas de conflictos armados, y que estas normas deben respetarse”.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.