El Ministerio de Función Pública y los sindicatos UGT Servicios Públicos, Área pública de CCOO y CSIF han mantenido hoy una nueva reunión en la que han abordado asuntos relacionados con el bloque de empleo. Ambas partes han puesto sobre la mesa la necesidad de acortar los plazos de acceso a la Administración, que, según UGT Servicios Públicos, tendrían que estar en torno a un año o año y medio como mucho.
También se ha avanzado en el capítulo sobre la promoción interna. A juicio de Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos, se tienen que agilizar los procesos, bien con experiencias piloto, bien con cursos selectivos, además de eliminarse la tasa de reposición, algo en lo que han coincidido todos los sindicatos. Además, se ha incluido un capítulo dedicado a la prevención de riesgos laborales y riesgos psicosociales en las Administraciones públicas.
Al término de la reunión, la secretaria general de UGT ha trasladado su impresión de que la negociación avanza a ritmo, y ello pese a que hay que seguir matizando el texto. “Seguimos avanzando, y entendemos que entre todas y todos vamos a lograr un texto bien perfilado”.
UGT Servicios Públicos reconoce que la atención directa a la ciudadanía constituye la expresión más visible del servicio público de calidad y uno de los ámbitos prioritarios para garantizar la mejora, la eficacia, la equidad y la proximidad de la Administración. En este sentido, se considera esencial orientar la planificación y dotación de recursos humanos hacia el fortalecimiento de la capacidad de respuesta en los servicios de la atención a las ciudadanas y ciudadanos.
Igualmente, se valora positivamente la apuesta en desarrollo, por fin, del Observatorio Público de Empleo, una apuesta histórica de UGT Servicios Públicos.
Queda pendiente para la próxima reunión abordar la subida salarial.