Con motivo del Día de las Naciones Unidas, que se celebra hoy 24 de octubre, el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos recuerda que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas como parte de la Agenda 2030, un compromiso mundial para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y garantizar un futuro sostenible.
A cinco años de alcanzar ese horizonte, nuestro sindicato advierte que España debe redoblar sus esfuerzos para cumplir el ODS 4: garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos y todas.
UGT recuerda que la educación es el principal instrumento para construir sociedades más pacíficas, inclusivas y democráticas, y subraya que solo con una inversión suficiente y un profesorado reconocido y centros bien dotados se pueden garantizar los valores de solidaridad, cooperación y derechos humanos que defiende la ONU.
Además, el sindicato señala que la educación es la base de todos los demás objetivos de la Agenda 2030, ya que sin una enseñanza de calidad no se puede hablar de desarrollo sostenible ni de justicia social.
Sin embargo, nuestro sindicato insiste en que la Agenda 2030 entró en vigor hace diez años con metas ambiciosas, y los avances en el ODS 4 siguen siendo insuficientes. Por ello, urge a las Administraciones educativas a activar medidas concretas que aceleren su cumplimiento antes de 2030.
Reivindicamos, entre otras, las siguientes:
• Aumentar la inversión del gasto público en educación, hasta alcanzar al menos el 5 % del PIB, conforme a las recomendaciones internacionales.
• Reducir ratios y carga lectiva, mejorando la calidad educativa y la atención al alumnado.
• Garantizar la estabilidad y equiparación salarial del profesorado en todas las comunidades autónomas.
• Reconocer y dignificar la labor docente, con condiciones laborales adecuadas y políticas de bienestar profesional.
• Reforzar la cooperación internacional educativa, como herramienta para avanzar en la igualdad de oportunidades y la educación para todos los niños y niñas del mundo, en línea con los valores de la ONU y la Agenda 2030.
En conclusión, UGT subraya que la Agenda 2030 de la ONU sitúa a la educación de calidad como un objetivo esencial (ODS 4) y que este compromiso debe traducirse en políticas públicas concretas y con recursos estables.
Por tanto, en este Día de las Naciones Unidas, hacemos un llamamiento urgente al Gobierno y a las Administraciones educativas para que sitúen la educación en el centro de la acción política para avanzar en el cumplimiento real de la Agenda 2030, a través del diálogo social y la planificación conjunta.