Sectores

UGT demanda reducir de manera progresiva la carga lectiva del profesorado a 18 horas en Infantil y Primaria y 15 en Secundaria

El número de horas de clase que imparte un docente español es superior tanto en Primaria como en Secundaria al de sus colegas de la UE, lo que implica tener que dedicar menos tiempo al resto de las tareas.

El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos valora el anuncio de la bajada de las horas lectivas del profesorado como normativa básica. Consideramos, sin embargo, que debe ser un primer paso hacia la reducción progresiva de la carga lectiva a 18 horas para el profesorado de Infantil y Primaria y a 15 horas para el de Secundaria y Bachillerato. También reclamamos el acercamiento y equilibrio del número de horas de atención directa al alumnado con el dedicado a la preparación de otras actividades, de manera que se aproximen a las medias de la OCDE y UE25, en consonancia con el resto de países de nuestro entorno. De este modo, nuestro profesorado podrá contar con más horas para realizar el resto de las tareas que le encomienda la ley.

UGT considera que para que la profesión docente sea verdaderamente atractiva es imprescindible abordar de forma real y efectiva la mejora de las condiciones laborales del profesorado. Resulta evidente que las condiciones y necesidades de los centros han cambiado considerablemente desde la promulgación de la Orden de 29 de junio de 1994, por la que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de los centros escolares, aunque, en numerosas comunidades autónomas, sigue siendo un referente a la hora de establecer los horarios del profesorado.

Los informes internacionales señalan que los docentes españoles se encuentran por encima de la media de la UE en el porcentaje de horas dedicadas a enseñanza y en el número medio de alumnos por aula. Esto implica tener que completar sus obligaciones más allá del tiempo establecido como jornada laboral y, por ello, peores condiciones laborales, lo que repercute en el atractivo de la profesión y en su bienestar físico y emocional.

Como refleja el estudio elaborado por UGT SP, el número total de horas obligatorias de clase para el alumnado español que cursa educación primaria es muy similar a la media de los países de la OCDE. Sin embargo, en la primera etapa de educación secundaria España supera en más de 140 horas la media de la OCDE. En ambas etapas, en España hay más horas de clase que en la media de países de la UE.

El número de alumnos atendidos por el profesorado también influye significativamente en las condiciones de trabajo de los docentes. Por ello, desde UGT consideramos que es prioritario realizar un análisis del contexto en el que se desarrolla la labor docente, así como buscar mecanismos que combinen reducciones en ratios y horario lectivo que impliquen la reducción efectiva y real del número de alumnos y alumnas de los que tiene que hacerse cargo el profesorado en aquellos contextos en los que, bien por la imposibilidad de ampliar el número de centros o de grupos o por las condiciones socioeconómicas del alumnado, la labor docente se realiza en situaciones más difíciles o en agrupamientos por encima de la media. Es por ello por lo que valoramos de forma satisfactoria el anuncio realizado ayer por parte del Ministerio para avanzar en una reforma profunda de este aspecto.

El sistema educativo debe basarse en la confianza hacia el profesorado, que tiene que sentirse identificado con su labor y orgulloso de su tarea. Ello exige un mayor reconocimiento social e institucional de su trabajo mejorando sus condiciones laborales para adecuarlas al grado de responsabilidad de la función docente y disponer de los medios suficientes para llevarla a cabo.   Por último, reclamamos que, dentro de la autonomía normativa de cada Administración educativa, se avance hacia una mayor claridad y convergencia con lo dispuesto en la LOMLOE tanto en la jornada laboral como en el reconocimiento de la labor tutorial y la consideración a los docentes mayores de 55 años.

Lo más leído

Imagen de UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.