Desde UGT, veníamos desde hace años reclamando el fin de la discriminación de las llamadas “productividades rotatorias”, en el ámbito periférico, en concreto en las Gerencias Territoriales de Justicia. Un sistema ilegal del reparto del complemento de productividad paralelo y contrario a la Resolución de la Subsecretaria que regula dicho reparto.
El sistema era simple, a pesar de cumplir con los objetivos o realizar tareas extraordinarias, como a las Gerencias se les daba una determinada cantidad de dinero que no cubría a todo el personal, el complemento se daba por rotación, se cobraba cuando tocaba. Este mecanismo ignoraba por completo los principios legales que regulan el complemento de productividad (objetividad, igualdad, proporcionalidad y vinculación al rendimiento), convirtiéndolo en un reparto opaco y discriminatorio.
UGT lo denunció durante años: reuniones, escritos y reivindicación constante. Hemos defendido esta posición: en mesas de negociación, en informes dirigidos a todos los órganos superiores y directivos del Ministerio, mediante escritos formales, y reclamaciones tanto administrativas como judiciales.
¿Porqué la Administración reconoce lo que veníamos denunciando desde UGT? La Inspección General de Servicios, en un Informe de Auditoría, solicitado por UGT, ha reconocido que el sistema era ilegal y discriminatorio poniendo en evidencia las disfunciones del sistema.
Este cambio no es un regalo, es la consecuencia directa de la presión sindical ejercida ÚNICAMENTE por UGT, y también por qué no decirlo, la voluntad del reconocimiento interno de la nueva dirección de gestión de RRHH, que, a diferencia de las anteriores, por fin, entiende que el sistema rotatorio vulneraba los principios básicos del complemento de productividad.
La diferencia es importante, pues la horquilla según niveles supone el abono anual de entre 4.000 y 5.000 € anules por trabajador.
UGT, seguirá vigilando que el nuevo sistema sea justo. La eliminación de las productividades rotatorias es un avance esencial, pero ahora toca comprobar que se respete la igualdad entre territorios y que se garantice la transparencia en la gestión del presupuesto de productividad y gratificaciones extraordinarias.
UGT, estará encima para asegurar que no se sustituya un sistema injusto por otro opaco, y que se respeten los derechos de todas y todos. En ese sentido, permanecemos expectantes al fallo del Tribunal Supremo, que decidirá si los trabajadores y sus representantes tienen derecho a conocer cómo se reparte el dinero público de los PGE, en pleno S. XXI…
Sectores
UGT consigue poner fin a “las productividades rotatorias” en las Gerencias Territoriales de Justicia en el ámbito del Ministerio
Síguenos en RRSS
Lo más leído
UGT Servicios Públicos
UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.