Sectores

Segunda mesa sectorial del personal docente no universitario: modificación del Real Decreto 1364/2010

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convocó ayer, 9 de mayo, la segunda mesa de personal docente no universitario para continuar tratando con las organizaciones sindicales la modificación del Real Decreto 1364/2010, de 29 de octubre, por el que se regula el concurso de traslados en el ámbito estatal una vez que se han ido incorporando algunas de las propuestas presentadas por las organizaciones sindicales y las aportadas por las CCAA.

El Ministerio, finalmente, ha propuesto una modificación parcial del Real Decreto que afecta fundamentalmente a los apartados de los Anexos I y II (que recogen el baremo), así como el reconocimiento de los servicios prestados por los funcionarios interinos para adecuarlo a la jurisprudencia.

Como novedad, hay que señalar que se han aumentado a 30 puntos máximo el desempeño de cargos directivos y otras funciones, hasta a 15 puntos máximos el apartado referido a Formación y Perfeccionamiento, y en méritos académicos se aumenta a 2 puntos cada título profesional de Música o Danza. También se incluye en el apartado de otros méritos la tutorización de los funcionarios en prácticas.

En relación a los centros de especial dificultad, se reconocen todos los años de servicios prestados y se duplica la puntuación. Por último, hay que destacar que se ha añadido un apartado de “dominio de idiomas extranjeros” para valorar aquellos certificados de conocimiento de una lengua extranjera expedidos por entidades acreditadas conforme a la competencia lingüística en ese idioma y según la clasificación del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Desde el Sector de Enseñanza de UGT Servicios públicos hemos reclamado al Ministerio que exija el compromiso de las comunidades autónomas de ofertar todas las vacantes reales existentes y de establecer acuerdos para homogeneizar los criterios de puntuación. Además, hemos insistido en algunas propuestas de modificación al segundo borrador presentado por el Ministerio y que consideramos fundamentales para un mayor reconocimiento y valoración de la función docente en coherencia a los principios de nuestra actual ley educativa.

Algunas de ellas son:

  • Publicar todas las vacantes con anterioridad a la publicación del concurso de traslados.
  • Que aparezcan recogidos expresamente, dada la importancia que han ido adquiriendo en la normativa educativa y no educativa, los cargos de coordinador de Bienestar y el de la función tutorial con el alumnado en todas las etapas educativas con la puntuación que les corresponda.
  • Actualizar en base a la adquisición de competencias docentes, las actividades que tengan por objeto el perfeccionamiento sobre los aspectos científicos y didácticos de las especialidades correspondientes (en consonancia con el nuevo Marco Común de Competencias Profesionales Docentes).

Estas han sido las principales cuestiones que UGT planteó en la reunión de ayer, y que seguiremos manteniendo a lo largo de la tramitación del RD 1364/2010, ya que el Ministerio ha trasladado que quiere que se tramite de manera urgente para que se encuentre en vigor y pueda regular el próximo Concurso General de Traslados de ámbito estatal.

Finalmente, aprovechando que el propio Ministerio ha expuesto un calendario de actuaciones y su deseo de convocar de nuevo la Mesa Sectorial, hemos exigido, entre otros temas, la urgencia de comenzar con la negociación del Estatuto Docente y la necesaria actualización de la normativa que regula las condiciones del profesorado y de los centros educativos.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.