En la reunión de Mesa Delegada del SEPE que tuvo lugar el 13 de noviembre, se trataron los siguientes asuntos:
Los concursos de la nueva Oficina Especial de El Ferrol y el que contiene las plazas que hubo que sacar del anterior concurso específico están en Función Pública a la espera de que hagan las observaciones que tengan a bien realizar.
El concurso de puestos base están terminando de redactarlo para su remisión al Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Sobre la cantidad de remanente a repartir en diciembre, la Administración no tiene aún los datos para poder informar.
Se pregunta a la Administración sobre la postura de la directiva del SEPE ante el caso informático en el que vivimos día a día. La Administración dice que el Director General está preocupado y que desde la SGTIC están haciendo lo que pueden. Respecto al correo masivo del Director General con el código ético y las medidas antifraude, se señala que el momento no es el más idóneo ante el malestar de la plantilla. La Administración dice que ese correo y otros que iremos recibiendo se incardinan en campañas de información y puesta den conocimiento de la plantilla de estos temas.
Respecto al Protocolo de Emergencias Meteorológicas, UGT ha pedido que se vuelva a enviar a los Directores Provinciales y a los EPD para que lo conozcan y lo difundan. UGT ha indicado que en las alertas rojas de los días 29/09/2025, 10/10/2025 y 29/10/2025 no fue convocado el Comité de Emergencias previsto en dicho protocolo. La Administración se compromete a explicar el funcionamiento en estos casos a los Directores Provinciales y a los EPD.
Sobre la incorporación de la OEP 2024, la Administración informa que 100 C2 se van a asignar al SEPE y que esperan su incorporación en breve y sobre los A2 sólo saben que el curso selectivo está previsto para Febrero 2026.
En cuanto a la tasa adicional de Estabilización la Administración comenta que según su estimación la resolución de los A2 saldrá antes que se publique la incorporación de los A2 de la OEP 2024 por un tema de plazos; los C2 de Estabilización se va a ir a mediados de 2026 según la Administración.
En las reuniones de ALMA a las que asistimos desde mediados del mes de julio, ya se comunicaron las incidencias informáticas que teníamos no solo con ALMA sino también como se habían agravado las que ya teníamos en el resto de aplicaciones desde la puesta en marcha de ALMA. Si de 20 días de agosto, solo pudimos trabajar más o menos 10 días, ¿por qué había ALTA DEMANDA EN LOS SERVICIOS?, si podemos suponer que la mitad de la plantilla estaba de vacaciones. ¿Qué iba a pasar en septiembre/octubre con casi toda la plantilla trabajando? Pues sucedió lo que todos esperábamos, el sistema informático ha colapsado por completo. En la penúltima reunión se les solicitó que se comunicara a la plantilla lo sucedido y que se tomasen medidas para dar soluciones a las Oficinas de Prestaciones mientras lo arreglan. En la última reunión del 11/11/2025, se les volvió a solicitar también sin éxito. En esta Mesa Delegada lo volvemos a pedir.
Sectores
Reunión Mesa Delegada del SEPE
Síguenos en RRSS
Lo más leído
UGT Servicios Públicos
UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.