Sectores

Participa en nuestra encuesta sobre el impacto de la inteligencia artificial en la profesión docente

El sistema educativo español se encuentra en un momento de transformación tecnológica y pedagógica. La irrupción de la inteligencia artificial (IA) y otras herramientas digitales ha generado oportunidades para mejorar la personalización del aprendizaje, facilitar la planificación docente y optimizar la gestión educativa. Sin embargo, también plantea desafíos importantes, como el riesgo de desigualdad entre el alumnado, la posible pérdida del criterio pedagógico del profesorado, el aumento de la carga laboral y los problemas relacionados con la privacidad y seguridad de los datos.

Por ello, desde el Sector de Enseñanza, y para analizar el impacto de la inteligencia artificial en la profesión docente, hemos elaborado una encuesta dirigida al profesorado de las diferentes etapas educativas (infantil, primaria, secundaria/ bachillerato, FP y universidad) para determinar:

  1. El uso de la Inteligencia Artificial en la docencia
  2. Las ventajas percibidas
  3. Los inconvenientes y riesgos
  4. Opiniones y propuestas para un uso adecuado de la IA en Educación

Desde el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos, entendemos que el uso de la IA no puede desligarse de la defensa de la calidad educativa, la equidad y los derechos del profesorado y del alumnado. Por ello, esta encuesta no solo busca identificar ventajas y dificultades en la implementación de la IA, sino también recoger información que respalde nuestras reivindicaciones sindicales.

Puedes acceder a la encuesta a través de este enlace, y te agradecemos la máxima difusión para que llegue a todos los docentes de las diferentes etapas educativas, tanto del sector público como concertado y privado.

Lo más leído

Imagen de UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.