Tras conocer el fallecimiento de Antonio, bombero jubilado, queremos trasladar nuestro más sentido apoyo a su familia, amigos y compañeros en estos difíciles momentos.
Desde el Sindicato Profesional de Bomberos UGT-SP llevamos 36 años reclamando una ley que regule, homogenice y coordine a los cuerpos de bomberos. Consideramos fundamental que, en situaciones de emergencia que requieran la intervención de este servicio, los ciudadanos puedan ser atendidos por el parque de bomberos más cercano, con independencia de los límites territoriales existentes.
Lamentablemente, esta premisa no se cumplió en el caso de Antonio. Las barreras administrativas impidieron que pudiera ser asistido por la ambulancia más próxima al lugar del accidente. En consecuencia, la atención se demoró 47 minutos, a pesar de que existía una ambulancia disponible a tan solo tres minutos.
Esta situación no es un hecho aislado. En numerosas emergencias ocurridas en zonas limítrofes, la ausencia de acuerdos entre entidades locales y autonómicas provoca que prime la burocracia sobre el sentido común.
Los cuerpos de bomberos necesitan urgentemente una ley que los regule, homogenice y coordine, eliminando los muros territoriales que dividen municipios, provincias y comunidades autónomas. Con independencia de la administración de la que dependa cada servicio, debe existir un mecanismo que permita actuar siempre al parque más cercano cuando la urgencia lo requiera.
Hoy en día, los límites territoriales se han convertido en auténticos muros que, en materia de emergencias, afectan de manera directa a la vida de los ciudadanos.
Desde el Sindicato Profesional de Bomberos UGT, seguimos pidiendo alto y claro la urgente necesidad de una Ley Básica de Bomberos que regule y coordine los SPEIS de nuestro país.