En España, durante el año 2024, se registraron 647.200 accidentes de trabajo con baja. La mayoría se produjeron durante la jornada laboral, en concreto 556.385 accidentes, que suponen el 86,0 %. El resto, 90.815 accidentes, tuvieron lugar durante el trayecto del domicilio al centro de trabajo o viceversa; son los que se denominan accidentes de trabajo con baja in itinere, que representaron el 14,0 %.
Del total de los accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo, los hombres se accidentan más que las mujeres durante la jornada de trabajo, el 90,3 % de los hombres frente al 77,1 % de las mujeres. Sin embargo, las mujeres sufren un mayor número de accidentes in itinere (22,9 % frente 9,7 %).
Del total de accidentes, 524.471 los sufrió la población trabajadora asalariada, que supusieron el 94,3 % de estos accidentes. La población trabajadora por cuenta propia sumó 31.914 ATJT, que representaron el 5,7 % de los mismos.
En el enlace se podrán descargar los siguientes documentos
- Informe anual de accidentes de trabajo en España (ver).
- Píldora informativa: Informe anual de accidentes de trabajo. Datos 2024 (ver).
- Infografías de Salud Laboral: Accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo (ATJT) según sectores y tipo de contrato. Datos 2024 (ver).
- Infografías de Salud Laboral: Accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo (ATJT) según forma, sexo, edad y gravedad. Datos 2024 (ver).
- Indicador evolutivo: Accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo (ATJT), según sector y actividad económica (ver).
- Indicador evolutivo: Accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo (ATJT), según sexo y edad (ver).