El Boletín Oficial del Estado publica hoy la resolución que recoge la aprobación del Plan de formación ante emergencias de protección civil en centros educativos no universitarios. El Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil se configura como una actuación de carácter obligatorio en todos los centros educativos no universitarios, públicos y privados, que impartan enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Este plan tiene como finalidad extender la cultura de la prevención y garantizar la adecuada formación de toda la comunidad educativa en la respuesta ante situaciones de emergencia, ya sean provocadas por causas naturales (como inundaciones, incendios forestales o terremotos) o por la acción humana (como accidentes tecnológicos o situaciones de riesgo colectivo). La formación se concibe como un instrumento esencial para fomentar entornos escolares seguros, resilientes e inclusivos, capaces de anticiparse y reaccionar de forma eficaz ante cualquier contingencia.
Asimismo, se reconoce la posibilidad de que las Administraciones educativas y los propios centros adapten y amplíen los contenidos mínimos del plan, en función de las características específicas del entorno natural, social o económico en el que se ubiquen.
La aplicación del presente plan será objeto de seguimiento y evaluación por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en coordinación con las Administraciones educativas competentes, a fin de garantizar su correcta implantación y la consecución de sus objetivos.
El plan reconoce el deber de proporcionar a los centros educativos no universitarios la formación necesaria y obligatoria a partir del curso 2025-2026 que integre los conocimientos, habilidades, actitudes y valores adecuados para afrontar situaciones de emergencia de protección civil de manera efectiva y segura. Las administraciones educativas competentes deberán establecer el calendario de implantación del plan de formación teniendo en cuenta su contexto y recursos, garantizando que a partir del curso 2025-2026 se inicie la planificación para su impartición en todos los centros educativos públicos y privados que imparten enseñanzas no universitarias comprendidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
La formación mínima del plan incluirá los contenidos específicos en prevención y respuesta a emergencias provocadas por los riesgos enumerados en el anexo del Real Decreto 524/2023, de 20 de junio, por el que se aprueba la Norma Básica de Protección civil, en los términos establecidos en el anexo de la presente resolución, adaptados a las edades del alumnado según los niveles de cada etapa educativa y a las enseñanzas a las que se dirige la formación con carácter general y también adaptados en relación con las prioridades determinadas por los mapas de riesgos que resulten de aplicación en cada área geográfica.