Sectores

Correos presenta el borrador de la Campaña de Navidad 2025

sin olvidar que se debe hacer la contratación suficiente para prestar un Servicio Postal de calidad

Propuesta de la empresa CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025
PERIODODel 1 al 31 de diciembre de 2025.
REQUISITOSPersonal funcionario, personal laboral fijo y personal laboral temporal de REPARTO, CENTROS Y OFICINAS, Ruteros, Apartados, Rurales A, Conductores Intercentros, Oficinas de Cambio y las de Tratamiento Aduanero, Almacenes Logísticos y Jefaturas de Sector que correspondan. Para Rurales B y personal a tiempo parcial la compensación será proporcional a la jornada contratada.Vinculado y en activo de forma ininterrumpida desde el 1 al 31 de diciembre.
CUANTÍAS Y DESCUENTOSPRODUCTIVIDAD CAMPAÑA: 112,92 €.DESCUENTOS por INASISTENCIA TOTAL O PARCIAL: Primer día 13,93 €, segundo y tercer día 20,90 €. euros por cada uno de ellos. Más de 3 días se pierde el derecho a percibirla. Excepciones: Inasistencia por causa justificada de violencia de género, parto, nacimiento, acogimiento y adopción de un hijo, y por el fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar prevista en la regulación interna de Correos, así como por accidente de trabajo producido durante el mes de noviembre o diciembre.Se podrán disfrutar hasta 2 días de permiso sin penalización a partir del 10 de diciembre.
DÍAS 24 Y 31 DE DICIEMBREEl personal que preste servicio (distribución, logística y oficinas), será el mínimo imprescindible para atender las necesidades operativas, de negocio y de servicio público de cada una de estas unidades. La prestación de servicios en estos días será retribuida con un módulo de 94,39 € por trabajador/a día.
DÍAS 25 DICIEMBRE 2025 1 DE ENERO 2026Como norma general, no se prestará ningún servicio en estos días. Los empleados/as de los centros de tratamiento que, por turno, les corresponda trabajar las noches de los días 25 a 26 de diciembre y 1 a 2 de enero, realizarán las horas adicionales de festivo que sean necesarias para la organización de los servicios postales en dichos centros.

Una vez analizado el borrador, solo cambia sobre la campaña del año anterior la aplicación del 0,5% de la subida a los importes.

En la reunión UGT insistirá un año más en la exigencia de que la Circular de Navidad recoja las siguientes mejoras mínimas:

  • Gratificación de Navidad. El esfuerzo extraordinario debe estar debidamente compensado, para ello la empresa debe hacer un esfuerzo por alcanzar los 150 € este año como paso previo para en los próximos años alcanzar una cuantía más digna. Debe pagarse a todos los colectivos implicados y de forma íntegra al personal a tiempo parcial, siguiendo el criterio fijado por los tribunales de justicia.
  • Incremento de días de AP sin penalización. Los 2 días fijados por la empresa en el calendario son insuficientes. La empresa debe ampliarlos y establecer criterios únicos y claros para evitar denegaciones escudadas en “necesidades del servicio”.
  • Eliminación de penalizaciones por ausencias que UGT considera abusivas, especialmente la pérdida total de la gratificación por más de tres días. Proponemos eliminar las penalizaciones o, en su defecto, calcular la gratificación según días de campaña efectivos trabajados. También que se incluya la enfermedad como causa justificada, acorde con el derecho a la igualdad de trato y no discriminación tras la Ley 15/2022 de 12 de julio que incorpora entre las causas especialmente protegidas la enfermedad o condición de salud.
  • Trabajos del 24 y 31 de diciembre: El trabajo en estas fechas debería computarse como festivo, compensarse también con un día de descanso y realizarse con personal voluntario, recurriendo si es necesario a contratación específica de las bolsas de fin de semana y festivos.

Lo más leído

Imagen de UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.