Cómo actuar en situaciones de emergencia

cómo actuar en situaciones de emergencia

En algunos casos, incluso a pesar de que hemos identificado los riesgos que pueden producir situaciones potencialmente peligrosas y hemos tomado las medidas preventivas para evitarlas, lamentablemente sobreviene la incidencia y se produce una situación de emergencia.

En estos casos debemos actuar con prontitud, según lo acordado en el plan de emergencias y con los medios técnicos y humanos que tenemos a nuestro alcance. El modo de actuación concreto dependerá del tipo de emergencia que nos afecte, pero, de forma general, lo podemos resumir en los siguientes puntos:

  1. AUTOPROTECCIÓN,intentando controlar la situación de emergencia con los propios medios
    1. Siempre que no se ponga en peligro la propia integridad física.
    1. Con las particularidades que cada tipo de emergencias requiera.
  2. LLAMANDO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMERGENCIAS (112).
  3. Si no se puede controlar dicha situación de emergencia es posible que sea necesario:
    1. En algunos casos, evacuar el edificio.
    1. En otros casos, agrupar o confinar a las personas en algún lugar seguro del edificio (confinamiento).
    1. Realizar los primeros auxilios a los posibles heridos hasta que llega personal médico cualificado (ver nociones básicas sobre primeros auxilios).

Si quieres tener más información sobre situaciones de emergencia (ver).

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.