ÁREAS

5 de junio, día mundial del Medioambiente

¿Qué es el Día Mundial del Medio Ambiente?

Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.

Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2024 el anfitrión y organizador es Arabia Saudita.

En los últimos 50 años, la celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.

Por qué necesitamos que participes

El tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. Si no actuamos ya, la exposición a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040. Pero estas no serán las únicas consecuencias. Le seguirán muchas más.

Necesitamos una acción urgente para abordar estos problemas apremiantes, haciendo que «Una sola Tierra» y su enfoque sobre una vida sostenible en armonía con la naturaleza sean tan pertinentes como siempre.

El sindicato alerta de que el tiempo se agota y es indispensable abordar la crisis climática, proteger el medio ambiente y construir un futuro sostenible

Este año el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro” y se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo.

Más allá de lo que muchos podrían pensar, el suelo no es solo un soporte inerte, es un elemento esencial que proporciona servicios ecosistémicos indispensables, desde sostener nuestras actividades hasta absorber CO2, filtrar agua y recargar los acuíferos, vitales para las reservas de agua subterráneas. Además, por supuesto, nos provee de alimentos gracias a la agricultura.

Sin embargo, este recurso tan poco valorado se encuentra en grave peligro ya que cada año, se pierden alrededor de 12 millones de hectáreas de tierra por la degradación, lo que significa que todo este terreno ha perdido su capacidad de producir y generar beneficios naturales, siendo casi imposible de recuperar.

Compromiso de UGT-SP  con la sostenibilidad

En los últimos 50 años, este día se ha convertido en una fecha clave para concienciar sobre la importancia de la crisis climática y la protección del medio ambiente en todas sus formas y UGT, consciente de la urgencia de la situación, lleva mucho tiempo visibilizando las consecuencias de la emergencia climática y su impacto en las personas trabajadoras.

Por ello, con el fin de impulsar de manera más eficaz y dedicar aún más esfuerzos a construir un futuro sostenible, hace un año, este mismo día, se creó el área de Acción Climática y Transición Ecológica Justa a nivel confederal que, actualmente, cuenta con siete áreas territoriales, para seguir trabajando en una transición ecológica justa, que no deje a nadie atrás.

Debemos actuar ahora. En este sentido, el sindicato llama a la acción a todos los sectores de la sociedad para:

  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Proteger y restaurar los ecosistemas.
  • Promover una transición justa hacia una economía sostenible con empleos verdes y de calidad.
  • Fortalecer la resiliencia ante el cambio climático.

En el universo hay miles de millones de galaxias, en nuestra galaxia hay miles de millones de planetas, pero Tierra sólo hay una. Debemos actuar ahora para proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.

En el siguiente enlace se puede ver el vídeo conmemorativo realizado por la Organización de Naciones Unidas (ver).

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.